Aparecer en Google, así como en el resto de buscadores, es muy habitual. Hay que tener en cuenta que la amplia mayoría de personas cuentan con un perfil en una red social y, en esta plataforma, se suele usar tanto el nombre como los apellidos. Asimismo, también existe la posibilidad de que nuestro nombre aparezca en otros medios digitales como periódicos.
¿Por qué es aconsejable eliminar nuestro nombre de Google?
El primer objetivo es proteger nuestra privacidad, evitando de este modo que desconocidos tengan acceso a información privada. Otro motivo por el que se aconseja eliminar el nombre en Google es para evitar el acoso online, una tendencia que, lamentablemente, ha crecido mucho en los últimos años y es que son muchos los usuarios que, aprovechando el anonimato, acosan, difaman e injurian a usuarios.
Mencionaremos también la mejora de la reputación online como otra de las consecuencias de eliminar nuestros datos personales en Google, especialmente en aquellos casos donde la información que aparece en el buscador sea negativa o falsa.
Para comprender la relevancia de eliminar nuestro nombre en los buscadores hay que aclarar que las empresas suelen investigar a los posibles candidatos a un puesto de trabajo. Por este motivo, es muy aconsejable que no aparezca ningún resultado negativo y que pueda ser perjudicial. En cambio, hay búsquedas que pueden resultar beneficiosas como el perfil de Linkedin, una plataforma social especializada en el ámbito laboral y profesional.
¿Qué hacer para eliminar nuestro nombre en Google?
Antes de entrar en materia es preciso realizar una tarea de investigación. ¿Qué es lo que aparece cuando escribo mi nombre en Google? Ya hemos explicado que los perfiles en redes sociales es lo más común, aunque también hay otras opciones como artículos en medios de prensa digital, imágenes, etc. Elabora una lista de todo aquello que desees eliminar de Google.
El siguiente paso a realizar es contactar con los responsables de los sitios en los que aparece nuestro nombre y, desde el apartado de «Contacto», les pediremos amablemente que retiren la información expuesta. Otro interesante detalle que debes saber es que Google incluye una serie de herramientas que te serán de mucha ayuda para eliminar información personal del buscador. Una de las más efectivas es conocida como «Herramienta de eliminación de resultados de búsqueda«, desde donde podrás solicitar la eliminación del contenido en el caso de que no se respete tu privacidad.
Eliminar los perfiles en redes sociales es otra de las alternativas a tener en cuenta, aunque también existe la posibilidad de cambiar el nombre. Por ejemplo, puedes usar tu nombre con las iniciales de tus apellidos » Juan CJ», de forma que podrás seguir aprovechando las ventajas de participar en una red social sin comprometer tu reputación y tu intimidad.
Finalmente, es importante apelar al sentido común y hacernos responsables de aquello que publicamos con nuestros datos personales. Ten en cuenta que eliminar el contenido que compartimos en la red no siempre será fácil de eliminar, así que la mejor técnica de prevención es ser cauteloso con nuestras interacciones.