Ejemplos de Reseñas Positivas que convencen

Veamos algunos ejemplos de reseñas positivas que convencen a quienes revisan tu perfil. Porque seamos sinceros, hay tanta desconfianza en la actualidad, que las personas dudan si un comentario es verídico, o es la misma empresa que paga para mejorar su reputación.

Y lo decimos con base, porque somos una agencia de reputación, y conseguimos reseñas para tu empresa, solo que somos expertos en colocar reseñas que realmente puedan convencer a los clientes. A continuación compartimos algunos consejos de cómo deben ser estas reseñas, con sus respectivos ejemplos.

3 ejemplos de reseñas positivas (+ consejos)

Comencemos con lo que, según nosotros, es uno de los consejos más importantes:

1. No apuntes a la perfección aunque parezca bueno

Si bien es cierto que debe haber comentarios perfectos, como: «Todo excelente, no tengo ninguna queja». Sería como raro que alguien no tenga siquiera un punto negativo. Y no digo que coloque una puntuación menor a 5 estrellas, hago referencia a los comentarios, por ejemplo:

«Muy buen servicio, cuando me atendieron dude por un minuto de la calidad de la empresa, pero luego me demostraron todo lo contrario ¡Son excelentes!»

«A pesar de uno que otro detalle que son normales, el servicio vale la pena, es uno de los mejores de la zona y toda Latinoamérica»

Por supuesto, que haya más mensajes positivos, y en estos pequeños «disgustos» que no sea nada grave, tal cual como ha sido expuesto en los ejemplos de reseñas positivas.

2. Utiliza diferentes estilos de escritura

Los usuarios suelen tener diferentes formas de escribir, incluso costumbres muy particulares. El error de muchas agencias de reputación es, sin darse cuenta, escribir con el mismo estilo todas las reseñas. Hay usuarios que notan este patrón y no confían en dichas reseñas.

Con nuestros servicios, cada reseña será diferente, como si diferentes personas han sido quienes escriben, porque de cierto modo es así. No hay que ser tan formal, debemos dar incluso lugar a los errores ortográficos, de puntación, etc.

«Me quedó con esta empresa… no tengo nada malo que decir… se han portado de maravilla»

«Waooo, creí que no estaría satisfecho nunca con un servicio así, pero me han sorprendido»

«Por fin!!! alguien que sabe hacer su trabajo y muy rápido».

3. Menciona a la competencia si es conveniente

Esto es solo si es conveniente, y la competencia ya es reconocida. Generalmente, las marcas se guardan respeto entre sí, por lo que si aparece una mención en los comentarios no va a parecer que has sido tú. Por ejemplo:

«Es muy buena como Mc Donalds, pero mucho más económica.»

«Se parece a Duolingo, pero no sé por qué, aprendo más rápido con esta App».

¿Necesitas ayuda con tu marca?

¿Qué te han parecido estos ejemplos de reseñas para tu empresa? Si necesitas ayuda para que sean igual de efectivos y confiables, contacta con nosotros.

Recuerda que somos la mejor agencia de reputación en Latinoamérica, no solo por los precios, sino por la calidad de nuestros servicios ¡Ofrecemos una gran variedad de ellos!

Facebook
Twitter
Email
LinkedIn

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *